
Se tiene el mal concepto de que los subsidios son solo para las personas mas necesitadas y no es así, recuerda que los subsidios son beneficios que otorgan los gobiernos, y es un derecho, y gozar de los impactos socioeconómicos que se pretende con cada uno de ellos.
Ahora puedes adquirir vivienda propia si perteneces a un estrato medio y que tu capacidad de poder adquisitivo es buena, después de la emergencia sanitaria todos los sectores y personas de alguna manera resultaron afectados y es por este motivo que vale la pena contribuir a familias, clase media la cual ocupa un porcentaje importante en nuestro país.
¿En qué consiste el subsidio?
Está segmentado para 2 tipos de vivienda la VIS y No VIS
- Para VIS (Vivienda de interés social) puede recibir hasta $50´000.000
- Para las viviendas No VIS $500.000 mensuales, beneficio el cual ha sido extendido hasta el año 2023.
- Otro beneficio con el que cuenta la nueva modalidad, es que el hecho de tener vivienda propia no te imposibilita tener una segunda propiedad, utilizando el beneficio. (Siempre y cuando en la primera vivienda no se haya obtenido fruto de un subsidio de vivienda o de la caja de compensación).
Pasos para obtener el subsidio:
Recuerda que una vez elegido el subsidio que más se ajusta a tus necesidades, debes elegir simultáneamente la entidad financiera que soporte tu deuda y estas entidades se encargaran de realizar el proceso, ajustando el valor de la misma, mediante la tasa de interés correspondiente, a tu perfil y tus necesidades.
¿Cómo realizar el trámite?
Lo mas practico, seria realizar el trámite directamente en la entidad bancaria de tu preferencia que tenga conocimiento el procedimiento del nuevo subsidio y buscar la casa de tus sueños, de lo demás se encargaran las entidades, recuerda que el pago se hace mensual durante 7 meses.
Ánimo no esperes más, llegó la oportunidad que estabas esperando para adquirir vivienda propia