
Al cotizar formalmente en un trabajo, automáticamente se crea una cuenta de afore (Administradora de fondos para el Retiro) se divide en 3 subcuentas que son, y manejados así
- Subcuenta de retiro
- Subcuenta voluntaria del ahorro
- Subcuenta de vivienda
Será el resultado de las primeras 2 subcuentas, por tal motivo van a estar administrados por la afore, como ya había en un principio, es básicamente para el tiempo de retiro o jubilación.
Y por otro lado la subcuenta número 3 que es el de la vivienda, es el rubro administrado por INFONAVIT, al cual cada dos meses mientras estás trabajando, se lleva a cabo el 5 % de el sueldo del trabajador por medio del empleador o patrón, con el pasar de los años esta subcuenta se va llenando y cuando lo desees llevando un monto ahorrado y un tiempo considerable laborando, puedes tener beneficios mediante
- Crédito hipotecario: El beneficio en este caso consiste en que a mayor ahorro mejor tasa de interés te ofertan y mayor cantidad de dinero financian así como también podrás obtener un beneficio de tiempo de gracia o tiempo de pago
- Garantía de crédito: al tramitar un crédito con otra entidad financiera puedes usar el dinero como respaldo de la deuda o una garantía, por tratarse como un ahorro con el propósito fijo que en este caso es la vivienda
- En el caso que no decidas invertir en compra de vivienda en mejora etc, puedes abonarlos a las subcuentas de retiro y de ahorro, que recuerda que es la cual conforma el pago del retiro e incrementar el valor de la misma y así mismo será utilizado para ponderar el valor de la pensión
Si ha sido un trabajador constante y disciplinado, esta información le puede interesar